Taller Primeros auxilios y atragantamientos en adultos y pediatría

Aprende a actuar con calma y seguridad ante situaciones de emergencia, adquiriendo las habilidades esenciales de primeros auxilios.

Ante una emergencia, el conocimiento y la rapidez pueden marcar la diferencia. En este taller de primeros auxilios y atragantamientos aprenderás las maniobras esenciales de reanimación cardiopulmonar (RCP) tanto en adultos como en niños, así como el correcto manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y la extracción de cuerpos extraños en caso de atragantamiento.

Uno de los principales enfoques del taller es la RCP en pediatría, ya que actuar correctamente en los primeros minutos puede salvar vidas. Aprenderás las diferencias clave entre la RCP en bebés, niños y adultos, adaptando cada técnica a la edad y condición de la persona afectada.

Este es un taller teórico-práctico, donde no solo recibirás información actualizada basada en evidencia, sino que también practicarás cada maniobra con simuladores especializados diseñados para imitar la respuesta adecuada en situaciones de emergencia.

Contenido del taller:

Conceptos clave en parada cardiorrespiratoria.

Prevención de situaciones de riesgo.

RCP básica: cómo iniciar maniobras de reanimación.

RCP avanzada: aplicación de técnicas más específicas.

RCP en pediatría.

RCP en adultos.

Manejo del DEA/DESA: uso correcto del desfibrilador externo automático/semiautomático.

Atragantamientos y extracción de cuerpos extraños.

Seguridad en la alimentación con trozos: claves para reducir riesgos.

Casos prácticos: simulación de situaciones reales.

¿Qué beneficios aporta el taller?

Acción rápida y efectiva: Aprenderás a reconocer y actuar ante una emergencia con maniobras seguras y eficaces.

Corazón de beneficios del Taller de primeros auxilios y atragantamientos. RCP en todas las edades: Conocerás las diferencias entre la reanimación en adultos y niños, adaptando cada técnica a la situación.

Manejo de atragantamientos: Descubrirás cómo intervenir correctamente ante obstrucciones en la vía aérea, con especial atención a bebés y niños.

Uso del desfibrilador (DEA/DESA): Dominarás su funcionamiento para intervenir en caso de parada cardiorrespiratoria.

Simulación de emergencias: Practicarás lo aprendido realizando maniobras RCP con simuladores especializados.

Próximas ediciones del taller:

Consulta las fechas disponibles en el y reserva tu plaza para aprender a reaccionar con confianza y rapidez ante una emergencia.