Curso urgencias más comunes en pediatría
Prepárate para afrontar las urgencias pediátricas más frecuentes con conocimientos prácticos y claridad para actuar en el momento adecuado.
Los niños son curiosos por naturaleza y, a menudo, se encuentran en situaciones inesperadas que pueden generar preocupación. Desde golpes en la cabeza hasta reacciones alérgicas, pasando por fiebre alta o gastroenteritis, las urgencias pediátricas pueden presentarse de forma inesperada y requieren de una intervención adecuada y rápida.
En este curso, aprenderás a reconocer los síntomas y actuar con seguridad ante las situaciones más comunes que afectan a los más pequeños. Nos enfocaremos en diferenciar entre una urgencia y una emergencia real, brindándote herramientas claras para saber cuándo acudir a un centro médico o cómo manejar la situación en casa.
Además, abordaremos temas específicos como el manejo de la fiebre y las convulsiones febriles, la correcta realización de lavados nasales y cómo reaccionar ante intoxicaciones o quemaduras. Este curso está diseñado para que adquieras la confianza necesaria para proteger la salud de los niños a tu cuidado.
Contenido del curso:
Urgencia vs. Emergencia: Cómo distinguir entre situaciones críticas y aquellas que pueden esperar.
Golpes en la cabeza: Cuándo preocuparse y cómo actuar tras una caída o impacto.
Otros golpes y traumatismos: Identificación y manejo de lesiones comunes.
Fiebre y convulsión febril: Control seguro de la fiebre y actuación ante convulsiones.
Gastroenteritis aguda: Tratamiento de la deshidratación y signos de alarma.
Intoxicaciones: Prevención y primeros pasos ante la ingesta de sustancias peligrosas.
Reacciones alérgicas: Cómo identificar una reacción alérgica y manejarla rápidamente.
Picaduras: Tratamiento de picaduras de insectos y prevención de complicaciones.
Heridas: Limpieza, desinfección y cuándo buscar atención médica.
Quemaduras: Tipos de quemaduras y cuidados iniciales.
Tos: Diferenciar entre tipos de tos y su manejo adecuado.
Infecciones de vías respiratorias: Reconocimiento y tratamiento inicial.
Bronquiolitis: Identificación temprana y cuidados necesarios.
Lavados nasales: Técnica correcta para aliviar la congestión nasal.
¿Qué beneficios aporta el curso?
Identificación rápida: Aprenderás a reconocer los signos y síntomas de las urgencias pediátricas más comunes.
Acción inmediata: Adquirirás habilidades prácticas para actuar de manera segura y efectiva en cada situación.
Confianza para decidir: Sabrás cuándo es necesario acudir a urgencias y cuándo puedes manejar la situación en casa.
Reducción del estrés: La preparación disminuye la ansiedad ante accidentes o enfermedades repentinas.
Cuidados específicos: Técnicas detalladas para abordar problemas comunes como fiebre, heridas o intoxicaciones.
Próximas ediciones del curso:
Infórmate sobre las próximas fechas y reserva tu plaza para estar preparada/o y proteger la salud de los más pequeños ante cualquier eventualidad.